Jardín de flores

Estándar

Después de encontrarme con  Cristy Corwell la crítica de literatura más respetada pero también más temida  y agradecerle sus comentarios respecto a mi primera publicación aunque estos no fueron del todo favorables, me dispuse a partir; llegue al Hall del hotel y observe un cuadro muy conmovedor dos mujeres aparentemente madre e hija, se abrazaban con lágrimas en los ojos evidentemente se trataba de una reconciliación.

He pedido un taxi al encargado de la recepción.

-¿Por que no pasa la noche aquí? Es tarde y parece viene una tormenta-

-¿Tormenta? pero si el cielo esta…-

En ese momento las luces relampagueantes, se divisaban por los ventanales anunciando efectivamente una tormenta.

-Tal ves tenga razón-

Mientras esperaba me asignaran una habitación, tome asiento cerca de una pintoresca fuentecilla, observe como se alejaban la madre abrazada de su hija seguidas por dos chicas más.

Una frase me ha dado vuelta en la cabeza todo el día «No te jactes del día de mañana; porque no sabes que dará de si el día» (Prov. 27:1) La vida y la muerte en continua batalla aparecen a la vuelta de la esquina ¿Pensamientos de alguien dramatico ó pesimista? Prefiero pensar que es más bien de alguien que afuerza de aprenderlo y vivirlo en los últimos días, lo ha asimilado como una realidad.  Una música de fondo suave se escucha enmarcando el  murmullo del agua en la fuentecilla; saque libreta y boligrafo, sin duda ideas, sentimientos y emociones estaban a la entrada, era tiempo de dejarlas fluir.

«Todas las mañanas recorro un hermoso jardín, flores multicolores conviven ahi, cada una es singular, cada una lleva un nombre, cada una para mi es un regalo ejemplar. Un día una de ellas palideció sin más, me espanté, me acerqué para con ella estar, esperé y esperé su color volver a ver, en un segundo regresó, para después fallecer.

¿Por qué una flor siendo flor , pierde su color, para no volverse a ver? preguntaban sin cesar, no supe que contestar; lloran y lloran todas las flores, y con ellas quiero llorar, pero hay muchas flores que abrazar y que consolar.

Ni yo mismo lo entiendo, simplemente sucedió y aun no lo puedo explicar, ¿Qué respondo a las flores que no paran de llorar?¿Acaso entenderán que en el cielo una flor necesitaba estar?

Como un ungüento, que calma mi sentir, me queda la certeza, que esa flor fue feliz, y que en las mañanas sin sol la hice reír.

Extraño mi flor no puedo mentir.

Al pie de un árbol una envoltura azul, llamaba mi atención con una hermosa luz, un angelito de pronto apareció, flotando, bailando y girando me hizo sonreír – Llora ahora y después vuelve a sonreír, muchas flores te esperan y te necesitan feliz-…»

-Su habitación esta lista-

Anunció el encargado de la recepción, sacándome de mis reflexiones.

                                     En memoria de Rubencito y Georgina

Anuncio publicitario

»

  1. Quiero agradecer especialmente a dos personitas, que se han mostrado amigos, gracias por considerarme. :).

    Y si eres de los que entran sin dejar huella te recomiendo los siguientes blogs:

    Con Alan nada es lo que parece, aunque parezca, con sus juegos de palabras siempre tendra una sorpresa
    http://alanrulf.wordpress.com/2011/06/23/domingo-22-de-mayo-de-2-011-por-la-tarde/

    Carlos te mostrara hermosos lugares y una manera maravillosa de percibir el mundo
    http://1cruzdelsur.wordpress.com/2011/06/22/%E2%80%9Cthe-versatile-blogger%E2%80%9D-el-premio/#comments

    Flori percibe las cosas más alla de lo que se ve a simple vista
    http://florialv.wordpress.com/2011/06/23/una-chispa-divina/#respond

    Con CArmen siempre habrá una charla amena
    http://wp.me/p15QYy-Fh

    Con Ana «Pasion y vida» en sus relatos y algo más
    http://anazulada.wordpress.com/2011/06/07/y-es-que-los-suenos-suenos-son/#respond

    Alfredo hermosas y conmovedoras reflexiones
    http://venevasco.wordpress.com/2011/04/07/un-arbol/

    Apreciada por muchos hermosos relatos y cuadros
    http://mercedesmolinero.wordpress.com

    Una chica de gran entereza y enorme corazón repartiendo alegría y besos
    http://venaquimuahmuahmuah.wordpress.com/2011/05/21/se-vende-esta-mesa/

    Un chico muy «cool»
    http://veritasetprobitas.wordpress.com/2011/06/23/septimus-episode/#comment-205

  2. Por qué una flor siendo flor , pierde su color, para no volverse a ver’?
    Gracias por compartir esta belelza de post.
    En cuanto a tus recomendaciones yo conozco a tres Alan, Ana Azul y como no a mi coleguita Linda que la quiero con todo mi corazón y que espero que vuelva pronto!! a las demás no las conozco, pero te haré caso.
    Un beso de sábado
    Por cierto gaviota está de descanso nos vemos si?

  3. Por cierto en este fondo cuando toca la franja oscura cuesta mucho de leeer porque no lo pones fijo? es una sugerencia asi baja hacia bajo de lo oscuro a lo claro y se facilita.

  4. Esto tendrá que tener una continuación, porque nos quedamos con ganas de saber que la pasa a la protagonista con su novela. La reflexión sobre las flores es una preciosidad y por un momento me ha apetecido ser una de ellas, desprendiendo olor y colores extraordinarios.
    Un bonito relato.
    Un abrazo

  5. Ya sabes lo que se dicen de las críticas ¿no?Da igual que sean malas o buenas,lo importante es que se hable del escritor o escritora 🙂
    Besitos con olor a flores.

  6. Gracias Candy me hiciste casooooo preciosa ahora si se leee reteee bien ajajaja te pongo en mi Feed para que me lleguen siempre tus entradas besossss

  7. Tu entrada me sugiere una reflexión: Se habla de las flores como si fueran la planta completa, pero la flor es sólo una parte de la planta, que surge en un momento determinado, y luego desaparece. Pero la planta permanece. Tal vez vuelva a tener flores, o acaso no. Pero la planta sigue ahí.

    Te sugiero que te pases por mi ‘blog’. 😉 Lo mismo le he dicho a Gaviota.

    Saludos.

  8. Hacia un tiempo que no escribías¡ Pero llegaste de nuevo con muchas letras como flores de un jardín, siempre es bueno y dulce pasar por tu jardín también colmado de flores…
    Gracias por mencionar mi blog…
    Un beso grande para ti…
    C.

  9. No había venido por aquí y me encuentro con que me nombras recomendando mi espacio. Te lo agradezco de veras. El relato es precioso, como todo lo que escribes, pero intuyo que estan mezclados los sueños con la melacolís y la nostalgía.
    Besos azules
    Ana

  10. Me fascina la forma en que transmites tu pensar y sentir, esa reflexión me hace pensar sobre la brevedad de la vida, todos somos flores que nacemos, crecemos para luego marchitarnos y morir, eso es parte del proceso de vida. Te felicito por tu escrito, tiene mucho sentimiento.

TUS COMENTARIOS DAN VIDA A ESTE ESPACIO

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s